1. PARTES Y ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES DE Contratación:

(en adelante también las Condiciones Generales o CGC):

 

De una parte, el intermediario para la venta de lostrabajos de final de grado o máster (de ahora en adelante proyectos), START YOUR UP, S.L.(en adelante también el prestador), con domicilio social en Paseo de San Juan 34, 2-3, 08010, Barcelona, N.I.F. B05335716,teléfono de atención al cliente 93 574 69 45 , y e-mail: hola@startyourup.es,siendo titular del sitio web www.startyourup.es,expone el documento contractual que regirá la contratación de la compra de los proyectos a través del sitio web reseñado.

 

De otra, el Emprendedor– Cliente(en adelante el Emprendedor), siendo responsable de la veracidad de los datos personales facilitados al prestador. Es la parte que compra el proyecto y que pasará a ser propietario del mismo. El Emprendedor puede ser tanto persona física, adulto y mayor de 18 años, como persona jurídica.

 

Y de otra parte, elGraduado, es la parte que cede los derechos de propiedad intelectualal nuevo propietario, regulado mediante las presentes condiciones, y por ello cobra un porcentaje, por la explotación de los derechos cedidos, del precio de la venta estipulado en el contrato entre el prestador y el graduado, y público en la web.

 

LAS PARTESAceptanel presente documento, y conlleva que el Emprendedor:

 

  1. Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
  2. Que es una persona mayor de edad y con capacidad suficiente para contratar.
  3. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.
  4. Que ha leído y acepta las presentes condiciones generales de compradesde el momento que adquiera cualquier proyecto ofertado.

Este documento puede serimpreso y almacenado por los Emprendedores.

 

El prestador pone a disposición de éstos la dirección de e-mail hola@startyourup.espara que planteen cualquier dudaacerca de estas condiciones.

 

Las presentes condiciones tendrán un periodo de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través del sitio web www.startyourup.esdel prestador.

 

El prestador se reserva el derecho de modificar unilateralmente dichas Condiciones Generales, sin que ello pueda afectar a la compra realizada previamente a la modificación. En todo caso, antes de comprar han de consultarse estas condiciones generales.

 

Es aconsejable que guarde una copia de los datos de la compra.

START YOUR UP, S.L. no se hace responsable de las consecuencias que pudieran resultar de una utilización inadecuada de los proyectos a la venta en la web.

El Emprendedor renuncia a reclamar cualquier responsabilidad a START YOUR UP, S.L. por cualquier concepto en cualquier caso de insatisfacción de los proyectos adquiridos en la web www.startyourup.es,así como posibles fallos, lentitud de acceso o errores en el acceso a la web, incluyéndose pérdidas de datos u otro tipo de información que pudiera existir en el ordenador o red del Emprendedor que acceda a la web www.startyourup.es.

 

  1. Objeto del Contrato:

 

2.1 Objeto:START YOUR UP, S.L.únicamente es una plataforma a través del cual el emprendedor cierra un acuerdo de compra-venta de un proyecto con START YOUR UP, bajo su responsabilidad.

El Graduado es único propietario del proyecto. Éste ha sido validado por una Universidad o Escuela de Negocios oficial. Además, dicho proyecto ha sido revisado por START YOUR UP sin éste hacerse responsable ni de su éxito, aunque en la revisión se valida que cumpla con todos los parámetros básicos de un plan de empresa, ni de la viabilidad efectiva del proyecto que pueda implementar el Emprendedor. Tampoco se hace responsable de los posibles perjuicios que puedan ocurrir tras la venta.

Con la compra del proyecto, se ceden los derechos de explotación, regulados en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, al Emprendedor.

Queda prohibido el plagio y no es posible presentarlo en ninguna Universidad o Escuela de Negocios como creación propia.

 

2.2 Ámbito de aplicación: El presente contrato tiene por objeto regular la relación contractual de compra-venta nacida entre el prestador y el Emprendedor en el momento en que éste acepta estas condiciones de compra durante el proceso de contratación online verificando la casilla correspondiente. Estas CGC se aplicarán a partir del día en que se realice la compra.

 

La relación contractual de compraventa conlleva la entrega, a cambio de un precio determinado y públicamente expuesto a través del sitio web, de un proyectoconcreto y la cesión de los derechos de explotación.

 

2.3Territorio de aplicación: La tienda virtual de www.startyourup.esestá activa para España.

 

2.4 Capacidad para contratar: Para poder realizar una compra, deberá ser mayor de edad y tener capacidad para contratar.

 

2.5 Aceptación del Emprendedor: La validación de la compra a través de la web www.startyourup.es,se realiza por correo electrónico e implica, asimismo, la aceptación automática de las CGC. Estas condiciones están disponibles en la web www.startyourup.eso, si lo desea y solicita, podemos ponerla a su disposición por correo electrónico.

 

2.6 Modificación de las Condiciones Generales de Contratación:START YOUR UP, S.L. se reserva el derecho a hacer cambios y/o modificaciones en las presentes CGC. Aconsejamos a nuestros clientes que las revisen regularmente. En caso de que estos cambios o modificaciones se introdujeran una vez realizado un pedido, se aplicarán las condiciones vigentes en la fecha en la que se efectuó la compra.

 

 

  1. INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN LA WEBwww.startyourup.es:

 

3.1 Publicación de precios: Los precios de los proyectos son los mostrados en cada uno de ellosen nuestra web www.startyourup.es.

Todos los precios expuestos en los proyectos enwww.startyourup.esincluyen el IVA vigente en el momento de la compra. Todos los precios que constan en la web son válidos y se expresarán en la moneda euro (€).

El Emprendedor y Graduado, se hacen responsables de pagar los impuestos correspondientes que pueda generarla relación contractual de compraventa de un proyectoconcreto y la cesión de los derechos de explotación.

 

3.2Información de losproyectos: La información que figura en nuestra publicidad, folletos, demás material escrito, en nuestra página web o la facilitada a Ud. constituye una invitación a hacer una compra. Los contenidos de www.startyourup.esestán en constante renovación y actualización para ofrecer a nuestros clientes la información más completa y detallada posible. Todas las informaciones contractuales presentes en www.startyourup.esse muestran en lengua española (castellano) y la comunicación con los clientes y Emprendedores, así como la formalización del contrato, se realizarán en este idioma, si bien, si así lo desea el cliente puede hacerse en catalán o inglés siempre indicándolo antes de iniciar el procedimiento de contratación.

 

En cada proyecto hay disponible una ficha con la información descriptiva y económica del mismo.El Emprendedor ha podido ver todos los datos necesarios y suficientes como para poder decidir comprar, y entonces recibir de forma completa, el proyecto.

Cada proyecto tiene validación previa por el organismo oficial, donde se presentó el proyecto, y la de START YOUR UP, S.L.

 

3.3 Disponibilidad del proyecto:  El proyecto que esté visible, está disponible para su compra.

 

  1. Plazo de respuesta en la compra:Cuando compra el proyecto, el cliente recibe un correo de confirmación con el justificante de pago. Es una prueba legalmente vinculante dela compra cuando se combina con la factura original.Dicha factura debe solicitarse a . El pdf. del proyecto comprado se entrega de acuerdo a lo estipulado en el punto 5 de las presentes condiciones.

 

3.6 Fraude: Si START YOUR UP, S.L.sospecha o detecta alguna anomalía o fraude, se reserva el derecho de anular la transacción por motivos de seguridad.

 

 

4.PROCEDIMIENTO DE COMPRA:

El Emprendedor para poder acceder a los proyectos ofrecidos por el prestador, no deberá darse de alta a través del sitio web mediante la creación de una cuenta de usuario. Se le solicitarán únicamente los datos imprescindibles para poder tramitar su compra.

 

Una vez seleccionado el proyecto deseado, se informa que de conformidad con lo exigido por el art. 27 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:

  1. Escoger el proyecto haciendo clic en él, y se añadirá automáticamente en el “carrito de compra”.
  2. Escogidoel proyecto, deberá clicar en la pestaña de finalizar compra, para realizar el pedido. Al clicar en esta opción,
  3. Se solicitaráuna serie de datos personales para poder realizar el pedido y la entrega posterior, y después se solicita el consentimiento del Emprendedor para guardar sus datos. Si lo presta, se guardan y se le enviará información de nuestros servicios si así lo permite, si no los datos se guardarán para futuras compras solamente.

Han de revisarse los controles de spam y de correo no deseado de su bandeja de entrada del correo electrónico y verificar siempre que los datos del contacto que proporcione son correctos.

  1. Una vez rellenados los datos, aparecerá una pantalla de observaciones, donde podrá indicar el horario de entrega; una casilla de verificación que deberá marcarla puesto que es la aceptación de estas Cláusulas Generales de Contratación y la Política de Privacidad.
  2. Para finalizar el proceso, deberá clicar en el botón Realizar el pedido.

 

En todo caso, la plataforma de contratación del prestador informará al Emprendedor, una vez finalizado el procedimiento de contratación, vía correo electrónico de la confirmación del proyecto comprado y el mismo adjunto.

 

Si hubiera cualquier tipo de error en sus datos en cualquier otro punto de la compra, deberá notificarlo de inmediato a la dirección de e-mail que aparecerá en la web para proceder a la subsanación de este error.

Ante cualquier duda puede contactar con nuestro servicio de Atención al cliente a través de cualquiera de los métodos que se facilitan en la web www.startyourup.es.

 

START YOUR UP, S.L. proporcionará Atención al Cliente de forma GRATUITA a través de nuestro email de contacto hola@startyourup.es,si elige otro medio de comunicación alternativo, el Emprendedor es quien deberá hacerse cargo del coste particular del mismo.

 

  1. Envío:

 

START YOUR UP, S.L. no enviará ningún comprobante de pedido hasta que haya comprobado que se ha realizado el pago.

La compra del proyecto,no conlleva la entrega física de ningún producto, siendo el proyecto enviado por correo electrónico en formato “pdf”, lo contratado. El “pdf” contiene el proyecto, ytodos los datos básicos: plan financiero, plan de marketing, logo, proyección, estrategias y conclusiones.

 

6.Formas de pago:

 

Acontinuación, detallamos los sistemas disponibles:

 

6.1Pago mediantetarjeta de crédito o débito: El Emprendedor deberá disponer de tarjeta de crédito o débito en vigor, donde deberá especificar todos los dígitos del nº de la tarjeta en el formulario correspondiente. La operación se formaliza en el momento de realizar el pedido. Sólo se aceptan pagos con tarjetas seguras en los que se efectúa autenticación de su identidad como titular de la tarjeta según el método establecido por su banco, a través de comercio electrónico seguro (“Verified by Visa” y “MasterCard SecureCode”). El pedido no podrá tenerse en cuenta y no será tramitado hasta que el pago haya sido autorizado por tu banco o caja.

 

Se utiliza el sistema denominado SSL (Secure Sockets Layer), sistema de pago en un entorno seguro ya que permite el cifrado de la información transmitida durante la transacción, asegurando la confidencialidad de la misma.

 

6.2 Pago mediante transferencia o ingreso a cuenta: Al momento de finalizar el pedido el Emprendedorrecibirá las instrucciones con el número de cuenta para abonar el pedido. Es fundamental que se indique claramente el nº de pedido asignado y el nombre del Emprendedor en la orden de transferencia. Para poder confirmar el pedido será necesario realizar la misma en un plazo de 7 días, de lo contrario será cancelado en nuestro sistema.

 

  1. Derecho de desistimiento:

 

Si el Emprendedor es una persona física y de conformidad con la Regulación de la Comunidad Europea (Protección de los Consumidores con Respecto a los Contratos Celebrados por Medios de Comunicación a Distancia – art. 6 DIRECTIVA 97/7/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 20 de mayo de 1997, relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a distancia), el Usuario se beneficia de un plazo de 14 días hábiles para cancelar el contrato realizado por este medio a distancia, sin dar una razón, y, si el Emprendedor hace uso de ese derecho de cancelación, él o ella, no incurrirá en ningún cargo o sanción. Sin perjuicio de esta disposición, el período de 14 días comenzará a discurrir el día en que el Emprendedor acepta estas CGC.

 

START YOUR UP, S.L. recuerda que este derecho, no se aplica a la persona jurídica.

 

Puede haber un acuerdo entre START YOUR UP, S.L. y el Emprendedor. De lo contrario, el Emprendedorno podrá ejercer el derecho de desistimientoa los contratos que se refieran al suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado, de acuerdo al artículo 103del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

 

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

START YOUR UP, S.L. se exime de cualquier responsabilidad de cualquier acto jurídico anterior entre el Alumno y la Universidad o Centro de Estudios en el que haya presentado el trabajo.

El TFG/TFM ha sufrido modificaciones, por lo que no es el mismo trabajo realizado por el alumno. Siempre se han realizado éstas previa aceptación de su autor, en cumplimiento de su derecho de propiedad intelectual de carácter moral.

 

  1. ANULACIÓN:

 

El Emprendedor podrá anular la compra siempre que no se haya procedido aún al envío del proyecto.

 

Para efectuar una anulación de un pedido realizado a través del Sitio Web, el Emprendedor deberá ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente a través de teléfono 93 574 69 45  o correo electrónico hola@startyourup.ese indicar los datos de la compra efectuada (número de pedido, titular y fecha).

 

 

10.FUERZA MAYOR

 

El prestador no será responsable por cualquier incumplimiento debido a circunstancias imprevistas o por causas fuera del control de START YOUR UP, S.L., incluyendo, pero no limitado a los casos de fuerza mayor, disturbios, embargos, actos de autoridades civiles o militares, incendios, inundaciones, accidentes, huelgas, cierres patronales o la escasez de transporte, instalaciones, combustible, energía, mano de obra o materiales.

 

En caso de demora, START YOUR UP, S.Lpuede ser excusado de las prestaciones, en la medida en que se retrase o impida por dichas causas, y durante todo el período de tiempo en cuestión.

 

  1. NULIDAD E INEFICACIA DE LAS CLAUSULAS

 

Si alguna estipulación de estas condiciones fuera considerada nula o de imposible cumplimiento, la validez, legalidad y cumplimiento del resto no se verán afectados de ninguna manera, ni sufrirán modificación de ningún modo.

 

 

  1. RESOLUCIÓN DE LITIGIOS EN LÍNEA (ONLINE DISPUTE RESOLUTION):

 

Conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013, la Comisión Europea facilita una plataforma de acceso gratuito para la resolución de conflictos online entre el EMPRENDEDOR y el PRESTADOR, sin necesidad de recurrir a los tribunales de justicia, mediante la intervención de un tercero, llamado Organismo de resolución de litigios, que actúa de intermediario entre ambos. Este organismo es neutral y dialogará con ambas partes para lograr un acuerdo, pudiendo finalmente sugerir y/o imponer una solución al conflicto. Enlace a la plataforma ODR: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.

 

 

  1. Ley aplicable y jurisdicción:

 

Estas condiciones se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido. El prestador y el Emprendedor, acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la compra objeto de estas Condiciones, a los Juzgados y Tribunales del domicilio del prestador (si no es considerado como consumidor a efectos del TRLGDCU) o del Emprendedor (si es considerado como consumidor a efectos del TRLGDCU).

 

  1. NORMATIVA APLICABLE:

 

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto a:

Normativa europea que regula el comercio electrónico:

  • Directiva 97/7/CE relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a distancia (Directiva de ventas a distancia);
  • Directiva 2000/31/CE relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico en el mercado interior (Directiva sobre el comercio electrónico).

 

Normativa española:

 

  1. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS:

 

Sus comentarios y sugerencias serán bien recibidos. Le rogamos que nos los envíe a través de nuestro formulario de contacto.

 

Además, tenemos hojas oficiales de reclamación a disposición de los consumidores y Usuarios. Puede solicitarlas llamando al teléfono de Atención al Cliente 93 574 69 45 o a través de nuestro formulario de contacto.